VINOS ARTESANOS

Hay vinos que se beben, y hay vinos que se viven. TERRA XABEAE Tinto pertenece, sin duda, a los segundos. Nació de
un deseo profundo: embotellar el paisaje a los pies del Montgó.
El aroma a hierbas del campo, a monte bajo, a dura tierra caliza, el tap, mineral, pero también a la capa superior de feraces y voluptuosas arcillas.
Queremos que disfrutes de la esencia pura de nuestro terruño

TERRA XABEAE – Tinto – 2024  

Elaborado artesanalmente por Coster d’En Sala, procedente de la finca La Romualda, en la partida Lluca, TERRA XABEAE Tinto nace sin prisa, con la paciencia que enseñan la tierra y el tiempo. En él se funden variedades mediterráneas nobles, criadas bajo la mirada atenta del Montgó, impregnadas de su fuerza y su serenidad. Es intenso pero equilibrado, firme como la roca pero vivo como la tierra que lo alimenta. Cada sorbo lleva consigo el peso de la historia y la calma de quien sabe que está donde debe estar. Es más que un vino: es un pedazo de paisaje embotellado. Un tributo al origen. Una promesa de carácter. 

VINIFICACIÓN 
Recolección de las uvas al amanecer, para preservar mejor los precursores aromáticos y la acidez de la uva. Despalillado de la uva. Fermentación espontanea con levaduras indígenas en pequeños depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Prensado ligero y posterior crianza estática de 5 meses en barrica vieja de roble francés antes de su embotellado. 

NOTA DE CATA 
En visual, rojo cereza de capa media, brillante y limpio, con ribetes violáceos que reflejan su juventud y frescura. En nariz, perfil fresco y expresivo. Se perciben notas herbales delicadas que evocan monte mediterráneo, acompañadas de sutiles notas de fruta roja fresca y algún matiz especiado o floral, dependiendo de la temperatura de servicio. En boca, vino equilibrado y con carácter, con tanino presente pero pulido. Entrada amplia, volumen medio y recorrido jugoso que culmina con una persistencia de media a notable. La acidez está bien integrada, aportando vivacidad y favoreciendo su capacidad gastronómica. Ideal para acompañar platos de cocina mediterránea como arroces de montaña, embutidos curados, carnes blancas especiadas y vegetales a la brasa.

AÑADA 2024 

Invierno y Primavera extremadamente secos y templados y Verano con varios episodios de calor intenso, con un ciclo vegetativo algo adelantado. El resultado es una escasa, pero de alta calidad, materia prima. Rendimientos muy bajos, con medias de 500 gr/planta. 

Clasificación  DOP Alicante 

Graduación  Alc./Vol. 14,5% / Contiene sulfitos 

Producción  3.500 Botellas de 0.75l